Tengo otros datos
• La caída del sistema del OPLE veracruzano empaña las elecciones locales del Poder Judicial del estado
Las elecciones extraordinarias del Poder Judicial local de Veracruz, celebradas el pasado domingo 1 de junio, presentan anomalías cuando menos sospechosas por parte del Organismo Público Local Electoral del Estado (OPLE), que hasta la fecha no ha dado a conocer los resultados de los sufragios emitidos. Esto, debido a que se detuvo el conteo por supuestas fallas técnicas en el sistema.
El OPLE veracruzano ha incurrido en contradicciones respecto a la falla en el sistema de difusión del conteo de votos. Desde que comenzaron las intermitencias el pasado 9 de junio, las explicaciones y declaraciones ofrecidas han sido dispares.
Marisol Delgadillo Morales, consejera presidenta del OPLE, anunció hace unas horas que un total de 24 millones de boletas serán contadas manualmente. Sin embargo, la funcionaria no ha detallado cuáles fueron las fallas técnicas, ni si estas podrían haber sido intencionales, lo cual podría constituir un delito que debería ser investigado por la fiscalía estatal o federal.
Tampoco ha mencionado su cercanía con Lisbeth Aurelia Jiménez, actual magistrada presidenta del Poder Judicial de Veracruz, quien busca reelegirse en estas elecciones extraordinarias. Antes de que se suspendiera el conteo, los cortes del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) no le eran favorables.
Por otro lado, Rosalba Hernández, quien también compite por repetir como magistrada en materia constitucional, era hasta el martes 10 de junio la candidata que encabezaba las preferencias, con 152,900 votos, justo antes de que el sistema de cómputo fuera detenido.
El OPLE reconoció que se registró una duplicación de votos a favor de algunos candidatos en el portal digital de consulta, lo cual generó confusión entre los ciudadanos que accedieron al sistema.
Debido a estos “supuestos” errores, Marisol Delgadillo Morales anunció la noche del martes 10 de junio que el sistema de información en línea dejará de utilizarse, que el escrutinio y cómputo será reiniciado, y que ahora se llevará a cabo bajo el esquema de “voto por voto, casilla por casilla”. Además, se anularán las 199 actas levantadas en los consejos municipales el día anterior.
Lo curioso del caso es que, para realizar un recuento de votos, primero se tendría que haber completado el 100 % del conteo inicial, y solo entonces proceder a un nuevo escrutinio como el que ahora se propone.
El OPLE Veracruzano es el único órgano electoral en el país que ha presentado problemas en el cómputo de votos para esta elección del Poder Judicial. La pregunta es inevitable: ¿se trata de fallas técnicas reales o de intereses poderosos que buscan manipular la contabilidad de los sufragios?
Eduardo Esquivel Ancona
Domo de Cristal
No hay comentarios