• La modificación fiscal incluida en la Ley de Ingresos del Paquete Económico 2026 busca recuperar 10 mil millones de pesos para el erario.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este viernes 5 de septiembre, durante su conferencia de prensa matutina, que el Paquete Económico 2026 —que será presentado la próxima semana— incluirá una reforma legal para impedir que los bancos deduzcan de impuestos las aportaciones que realizan al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
La mandataria explicó que, aunque los bancos realizan una pequeña aportación para cubrir los costos del Fobaproa, actualmente pueden deducirla de impuestos, situación que cambiará a partir del próximo año.
“La gran mayoría de la aportación al IPAB proviene del pueblo de México. En tiempos de Peña Nieto se establecieron abonos abiertos, pero resulta que la pequeña parte que aportan los bancos se deduce de impuestos. Eso ya no va a ser posible a partir del próximo año. Es parte del paquete que vamos a presentar”, señaló.
De acuerdo con el planteamiento del gobierno del segundo piso de la Cuarta Transformación, esta medida evitará que los bancos deduzcan alrededor de 10,000 millones de pesos del fisco. Sheinbaum detalló que esta propuesta ya fue discutida con representantes del sector bancario.
“Es justo que ya no exista esta deducción. La medida viene incluida en la Ley de Ingresos y creemos que los bancos van a cooperar y estarán de acuerdo”, afirmó la presidenta.
La jefa del Ejecutivo indicó que la reforma será parte de la Ley de Ingresos que se entregará a la Cámara de Diputados el próximo 8 de septiembre. Los detalles serán presentados por la Secretaría de Hacienda el 9 de septiembre.
Agregó además que el Paquete Económico 2026 contempla mayores recursos para el desarrollo de proyectos científicos.
Por: Eduardo Esquivel Ancona
Domo de Cristal
No hay comentarios