HomeNaciónSalomón Jara instruye acciones inmediatas ante posible evolución de la tormenta tropical Erick

Salomón Jara instruye acciones inmediatas ante posible evolución de la tormenta tropical Erick

Staff Domo de Cristal
WhatsApp Image 2025-06-17 at 14.23.46
  • El Gobernador instaló el Consejo Regional de Protección Civil en la Costa, ante el riesgo de que el fenómeno impacte como huracán el próximo 19 de junio en Lagunas de Chacahua.

San Pedro Mixtepec, Oax., 17 de junio de 2025.

Al instalar de forma permanente y abierta la sesión extraordinaria del Consejo Regional de Protección Civil en la Costa, el Gobernador Salomón Jara Cruz instruyó a las instituciones del Gobierno del Estado a preparar recursos materiales y humanos para responder de manera inmediata ante la posible evolución de la tormenta tropical Erick.

Desde Puerto Escondido, y acompañado por autoridades municipales, estatales y federales, el mandatario informó que este fenómeno meteorológico podría impactar las costas de Oaxaca —específicamente en Lagunas de Chacahua— el jueves 19 de junio, con fuerza de huracán categoría 2.

Como medida preventiva, Jara Cruz ordenó a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) abastecer de medicamentos a todas las clínicas y hospitales en las regiones Costa, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec.

Asimismo, instruyó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a mantener a su personal en alerta máxima; al Sistema DIF Oaxaca, a preparar víveres para las personas que pudieran resultar afectadas; a la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) y a la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), a tener maquinaria lista para labores inmediatas de limpieza y liberación de caminos.

“Debemos anticiparnos, informar, capacitar y coordinar cada protocolo y recurso humano disponible, porque cada vida cuenta y cada comunidad importa. El Gobierno de Oaxaca reafirma su voluntad y compromiso de actuar con responsabilidad, transparencia y eficiencia”, expresó el Gobernador.

También hizo un llamado a las y los presidentes municipales de la Costa y la Sierra Sur a mantener operativos de forma permanente sus Consejos Municipales de Protección Civil, para reforzar la coordinación ante esta emergencia y responder de forma oportuna.

Jara Cruz subrayó que esta medida es fundamental, ya que, conforme a los artículos 16 y 41 de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Oaxaca, los municipios deben fungir como el primer nivel de respuesta ante fenómenos naturales o provocados por el ser humano dentro de sus respectivas jurisdicciones.

Asimismo, recordó que las autoridades municipales deberán destinar al menos el 3% de su presupuesto de egresos del presente ejercicio fiscal a acciones de protección civil.

El objetivo —destacó— es proteger a la población frente a riesgos, emergencias y desastres, con acciones que reduzcan la pérdida de vidas, daños a la infraestructura, afectaciones a los servicios públicos, la destrucción de bienes naturales y materiales, así como la interrupción de servicios esenciales para la comunidad.

En su calidad de Presidente del Consejo Estatal, Jara Cruz acordó las siguientes acciones clave:

  • Fortalecer la coordinación entre autoridades municipales, comités comunitarios y la ciudadanía para implementar medidas preventivas y de respuesta inmediata.

  • Activar albergues y refugios temporales que cuenten con condiciones de seguridad, higiene y abastecimiento.

  • Garantizar el suministro preventivo de agua potable, alimentos y artículos de primera necesidad.

  • Mantener comunicación permanente con las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno para reforzar tareas de prevención, auxilio y atención.

  • Tener lista y operativa la maquinaria necesaria para limpieza y liberación de caminos afectados.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) estima que 22 municipios podrían resultar directamente afectados:

Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, San José Estancia Grande, Santo Domingo Armenta, Santiago Tapextla, Santa María Tonameca, San Pedro Pochutla, Santo Domingo de Morelos, San Bartolomé Loxicha, San Gabriel Mixtepec, Santos Reyes Nopala, Santa Catarina Juquila, San Miguel Panixtlahuaca, Santiago Tetepec, Tataltepec de Valdés, Santa Catarina Mechoacán, San Andrés Huaxpaltepec, Santa María Cortijo y San Miguel Tlacamama.

“Cada decisión que tomemos debe estar guiada por el principio fundamental de proteger la vida y el patrimonio de nuestro pueblo. Hagamos de este consejo un instrumento dinámico, sensible y comprometido con el presente y el futuro de Oaxaca”, concluyó el Gobernador.

No hay comentarios

Domo de Cristal