• Avanza Puebla en su consolidación como la Ciudad de la Ciencia y en el cumplimiento del sueño de la soberanía tecnológica nacional
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ofreció una conferencia de prensa en la Casa de Representación del estado en la Ciudad de México, donde presentó una serie de proyectos estratégicos que, en coordinación con el gobierno federal, posicionan a Puebla como un motor clave para alcanzar la soberanía tecnológica en México.
El mandatario afirmó que Puebla avanza a pasos agigantados hacia la realización del sueño de convertirse en la Ciudad de la Ciencia, impulsando múltiples iniciativas que vinculan a la academia con la industria.
Armenta agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por permitir que «Puebla participe con todo su potencial en el sueño tecnológico de lograr la soberanía nacional». Añadió: “Estamos participando en los 15 proyectos tecnológicos de nuestra presidenta. Todo lo que ella proponga, sean inversiones en Puebla o en otros estados, contará con nuestra participación, porque ella encabeza una revolución tecnológica”.
Durante el evento, se proyectaron videos que resaltan cómo San José Chiapa emerge como la capital de la tecnología y la sostenibilidad en el estado, gracias a cinco polígonos industriales con infraestructura moderna y conectividad estratégica. Este polo de desarrollo alberga a Audi México, cuya millonaria inversión ha generado miles de empleos especializados, además de fortalecer la oferta educativa local para desarrollar mano de obra calificada.
En su intervención, José Antonio Silva Hernández, titular de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad del estado, subrayó que Puebla se está consolidando como “la Ciudad de la Ciencia”, al fomentar la colaboración entre la industria y la academia, con el respaldo del gobierno federal.
Agregó que el estado está desarrollando el primer parque científico-tecnológico del país, donde se trabaja de forma conjunta para construir un futuro basado en la innovación. Este proyecto marca un hito nacional, alineado con los 15 proyectos tecnológicos impulsados por la presidenta Sheinbaum, los cuales buscan atraer inversión, generar empleo y reactivar la economía regional.
Entre los proyectos más relevantes destacan el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari y el desarrollo del auto eléctrico 100% mexicano, Olinia, que ya opera en el Instituto Tecnológico de Puebla. Estos centros concentran a más de 100 científicos y tecnólogos, y promueven la soberanía tecnológica y el desarrollo científico con un enfoque de justicia social y equidad.
Por su parte, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla, Celina Peña Guzmán, reafirmó la estrecha colaboración con el gobierno federal para consolidar estos y otros proyectos, como la Red Nacional de Cómputo de Alto Rendimiento y la Universidad Nacional Rosario Castellanos, esta última enfocada en formar recursos humanos en salud para comunidades indígenas, contribuyendo así a la reducción de la desigualdad.
También destacó que los incentivos fiscales, tanto federales como estatales, posicionan a Puebla como un destino competitivo para inversiones en sectores clave como el agroindustrial, aeroespacial, automotriz, farmacéutico y energético. Con ello, el estado no solo fortalece su economía local, sino que también contribuye al proyecto tecnológico nacional impulsado por la presidenta Sheinbaum, con un firme compromiso con la paz, la innovación y el bienestar social.
Finalmente, el gobernador Armenta subrayó los esfuerzos del gobierno estatal en el fortalecimiento del tejido social y la promoción del deporte entre la juventud. En ese marco, anunció el nombramiento de Gaby “La Bonita” Sánchez, campeona mundial de boxeo, como titular de la Secretaría del Deporte y la Juventud de Puebla, con quien se impulsarán diversos proyectos para destacar a la entidad en esta área.
Por: Eduardo Esquivel Ancona
Domo de Cristal
No hay comentarios