
• En el Plan Michoacán 2025 se invertirán más de 57 mil millones de pesos para fortalecer la seguridad y el desarrollo económico del estado
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este domingo 9 de noviembre, en Palacio Nacional, el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, mediante el cual se reforzarán los cuatro ejes de la estrategia nacional de seguridad.
La estrategia del Gobierno de México destinará más de 57 mil millones de pesos en inversión pública y mixta para fortalecer la seguridad, el desarrollo económico y la atención social en la entidad.
“La seguridad y la paz son fruto de la justicia. No se descobija a nadie; se hace un esfuerzo especial por Michoacán”, afirmó la mandataria al presentar el plan, que contempla 12 ejes y más de 100 acciones coordinadas entre dependencias federales, estatales y municipales.
El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia contempla acciones en los ámbitos económico, social, de infraestructura y cultural, con el objetivo de combatir las causas de la delincuencia en el estado.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que el plan surgió tras semanas de reuniones con diversos sectores de la sociedad michoacana. “En estos días, la presidenta Claudia Sheinbaum nos instruyó a realizar encuentros con la población y con todos los sectores sociales. Escuchamos solicitudes, preocupaciones y demandas, a partir de las cuales se presenta este plan”, señaló.
Durante el evento, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció la creación de un nuevo Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Uruapan, así como el fortalecimiento de la infraestructura del Puerto de Lázaro Cárdenas.
“La presidenta nos ha encomendado triplicar el esfuerzo, porque el desarrollo económico es parte sustantiva del plan: crear empleo, atraer inversión y abrir oportunidades”, afirmó Ebrard.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, expresó sus condolencias por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y subrayó que no habrá impunidad:
“Nos indigna y nos compromete aún más con la justicia”, aseguró.
Destacó que el gobierno federal reforzará los cuatro ejes de la estrategia de seguridad:
Atención a las causas,
Consolidación de la Guardia Nacional,
Fortalecimiento de inteligencia e investigación, y
Coordinación interinstitucional.
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, informó que a partir de este lunes se desplegará un operativo ágil, flexible y dinámico, con el apoyo de 1,980 elementos adicionales, que se sumarán a los 4,386 efectivos ya presentes en la entidad.
A su vez, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, anunció un programa especial para productores de limón, mango, caña de azúcar, aguacate y berries, con acciones en materia de sanidad vegetal, créditos y derechos laborales.
El plan beneficiará a casi 10 mil pequeños y medianos productores, mediante una inversión federal de 292 millones de pesos y créditos por 1,509 millones, con bajas tasas de interés y acompañamiento técnico.
Finalmente, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que los programas sociales del gobierno federal —entre ellos Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Mujeres Bienestar, Pensión para Personas con Discapacidad, Salud Casa por Casa, Estufas Eficientes de Leña, y Producción para el Bienestar, entre otros— beneficiarán a 1 millón 70 mil 637 derechohabientes en Michoacán, con una inversión de 30 mil 270 millones de pesos.
Por: Eduardo Esquivel Ancona
Domo de Cristal
No hay comentarios