HomeTendencia¿Podría Antonio Astiazarán salirse del cuadro y no competir por la gubernatura de Sonora en 2027?

¿Podría Antonio Astiazarán salirse del cuadro y no competir por la gubernatura de Sonora en 2027?

Staff Domo de Cristal
Antonio

Sonora Power por Demian Duarte

Si yo le dijera que el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, está por salirse del proceso para competir como candidato a gobernador de Sonora en 2027, quizá pensaría que estoy loco.

Se trata, sin duda, del perfil mejor posicionado de la oposición, alguien que fácilmente podría unir al PAN, al MC e incluso al PRI en la causa de enfrentar a su acérrimo rival político: Morena.

Su eventual salida plantearía una crisis en el bloque opositor, de por sí bastante desgastado ante la ausencia de un personaje que logre unificar criterios, sumar fuerzas y articular un discurso común rumbo a lo que parece un irremisible triunfo del partido guinda en 2027, en una elección para gobernador por un periodo de tres años.

Del proceso interno de Morena ya hemos hablado aquí, y hemos señalado que Javier Lamarque Cano, actual alcalde de Cajeme, avanza prácticamente solo para convertirse en candidato a gobernador.

De confirmarse su candidatura y concretarse la salida del “Toño” del proceso opositor, puede usted dar por sentado que, salvo que ocurra algo muy extraordinario, Lamarque será el sucesor de Alfonso Durazo.

Tuve una amplia conversación con Antonio Astiazarán y, si algo me quedó claro, es que su intención de contender por la gubernatura en 2027 no está del todo firme.

El presidente municipal de Hermosillo valora varios factores. Uno de ellos es la fortaleza del movimiento que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, así como su determinación y capacidad para retener un estado como Sonora, principal bastión de Morena en el norte del país.

Otro factor es la anticipación con la que juega su eventual rival: mientras Morena tendrá coordinador de la transformación a finales de enero próximo, los posibles aliados PAN-MC-PRI no tienen para cuándo definir una ruta.

Súmele la perspectiva de que la propia presidenta irá a consulta de revocación de mandato de manera concurrente con la elección, y el hecho de que Morena competirá solo, sin las rémoras del PT y el PVEM.

Todo pinta para un auténtico trábuco electoral: una presidenta fuerte, decidida a conservar Sonora y a crecer en el norte buscando ganar Chihuahua y Nuevo León. El escenario, evidentemente, es complejo.

Por eso, la decisión del “Toño” podría ser distinta: ir a las elecciones, sí, pero no por la gubernatura, sino por una diputación federal, ya sea por el PAN o por MC, sin alianzas y sin desgaste, específicamente por el Distrito 05 con cabecera en Hermosillo, justo donde se encuentra su base electoral.

De ganar ahí, se mantendría vigente rumbo a 2030 y con el prestigio de haber derrotado a Morena en un territorio que ese partido ha logrado ganar durante nueve años consecutivos.

La apuesta del principal referente opositor en Sonora es osada, pero lógica: tendría tiempo para medir a sus eventuales rivales de cara a 2030, podría recorrer el estado sin restricciones y mantendría presencia política. La única condición es ganar en 2027 para seguir en pie hacia 2030.

El problema será para los partidos de oposición, que podrían quedarse de pronto sin candidato y sin posibilidad real de competir por la gubernatura.

La salida podría ser Lilly Téllez, pero en ese caso, el chiste se cuenta solo.

Correspondencia a demiandu1@me.com | En X @Demiandu

No hay comentarios

Domo de Cristal