Petróleos Mexicanos (Pemex) informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que obtuvo una utilidad neta de 59,520 millones de pesos durante el segundo trimestre del año, marcando su primer resultado positivo en más de un año.
En el primer semestre de 2025, la petrolera estatal reportó utilidades por 16,187 millones de pesos, revirtiendo así las pérdidas registradas en el mismo periodo de 2024, que ascendieron a 268,647 millones de pesos.
La ganancia del segundo trimestre se atribuye, entre otros factores, a la variación favorable del tipo de cambio, así como a un nuevo régimen fiscal autorizado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, de acuerdo con el reporte financiero entregado a la BMV.
Durante la presentación de su informe correspondiente al segundo trimestre, Pemex detalló que entre enero y julio realizó pagos a proveedores por un monto acumulado de 230,067 millones de pesos.
En cuanto a su rentabilidad operativa, el EBITDA de Pemex alcanzó los 76,000 millones de pesos, lo que representa un incremento del 33.9% respecto al mismo trimestre de 2024. Este crecimiento refleja una recuperación parcial de los márgenes operativos, a pesar de la presión sobre precios y volúmenes.
La empresa cuenta con inversiones de capital aprobadas por 125,900 millones de pesos para 2025, de los cuales al cierre del primer semestre ya se habían ejercido 89,413 millones, lo que equivale al 71% del total.
En el segundo trimestre, la producción de crudo y condensados cayó a 1.63 millones de barriles diarios, lo que representa una disminución del 8.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. No obstante, el procesamiento de crudo mostró una recuperación, según detalló la propia empresa.
En cuanto a su deuda financiera, Pemex reportó un pasivo de 1.86 billones de pesos al cierre de junio, cifra similar a la registrada en el mismo periodo de 2024 (1.82 billones de pesos). Sin embargo, se observó una reducción frente al primer trimestre de 2025, cuando la deuda ascendía a 2.05 billones de pesos.
En resumen, la empresa estatal logró revertir sus pérdidas y registrar utilidades significativas en el segundo trimestre de 2025, a pesar de una menor producción de hidrocarburos.
Por: Eduardo Esquivel Ancona
Domo de Cristal
No hay comentarios