HomeEstados UnidosLegisladores demócratas acuerdan investigar la brutalidad de agentes de ICE contra detenidos

Legisladores demócratas acuerdan investigar la brutalidad de agentes de ICE contra detenidos

Staff Domo de Cristal
LAX Alcaldesa

Por: Enlace Migrante US. 

  • Constituye la más alarmante violación de derechos civiles no vista en años”, declaró la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, donde iniciarán las primeras acciones.

Legisladores demócratas de la Cámara de Representantes y del Senado acordaron investigar los casos de brutalidad cometidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) contra personas detenidas. Para ello, crearán una unidad encargada de documentar en video estos abusos y proceder legalmente contra los responsables de las “violaciones más alarmantes de los derechos civiles que hemos visto en años”, advirtió Bass.

La decisión de emprender esta supervisión surgió a raíz del llamado de la alcaldesa para frenar los métodos violentos utilizados por agentes de ICE contra los detenidos.

Cuando los ciudadanos y residentes legales pueden ser detenidos sin órdenes judiciales, se les niega el debido proceso y son tratados con violencia por su propio gobierno, todos deberíamos estar indignados y alarmados”, expresó Bass, quien recordó que Los Ángeles es considerada la capital mexicana de Estados Unidos.

La alcaldesa se reunió con el congresista Robert García, miembro del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, para abordar este tema de alto interés público. Al proyecto también se sumó el senador Richard Blumenthal, lo que permitirá que ambas cámaras legislativas coordinen acciones para frenar los abusos de agentes de ICE.

Bass pidió al Congreso que las investigaciones inicien de inmediato ante “estas acciones inconstitucionales”, y aseguró que las autoridades angelinas trabajarán estrechamente con legisladores en Washington y con organizaciones locales “para exigir responsabilidad, transparencia y justicia”.

La alcaldesa informó que, en las últimas semanas, más de 170 personas, incluidos ciudadanos estadounidenses, han sido detenidas, golpeadas y privadas de asesoría legal por parte de agentes federales. “La mayoría fueron pateados y arrastrados. Son angelinos: trabajadores, padres, vecinos”, lamentó.

Y enfatizó:

“Permítanme ser absolutamente clara: esto no es sólo un problema de inmigración. Es un problema estadounidense”.

En el evento también participaron Jessica Sánchez, directora de medicina callejera de St. John’s Community Health; Hortensia Ramírez, de la organización ONE LA; y Martha Arévalo, directora ejecutiva de CARECEN.

Jessica Sánchez relató que, mientras brindaba atención médica en el Parque MacArthur, agentes federales la empujaron, insultaron y maldijeron. Denunció el trauma que estas agresiones causaron, no sólo a ella, sino también a los pacientes que atiende diariamente.

Bass respondió:

“Nadie que sirva a su comunidad debería ser tratado de esa manera. Nadie debería temer a su gobierno”.

La alcaldesa subrayó que “Los Ángeles es una ciudad construida y sostenida por inmigrantes, una ciudad que prospera gracias a su diversidad, no a pesar de ella”. Añadió que “las acciones de los agentes federales van en contra de todo lo que representan nuestra ciudad y nuestra nación. Nuestros derechos no son negociables”.

Asimismo, definió las prioridades de su administración ante esta crisis:

  1. Defender los derechos de todos los angelinos, sean ciudadanos o inmigrantes.

  2. Combatir el comportamiento ilegal y abusivo de las autoridades federales.

  3. No normalizar las redadas que violan la Constitución ni despojan a las personas de su humanidad.

  4. Colaborar con la delegación del Congreso para garantizar la rendición de cuentas.

  5. Apoyar a las organizaciones que asisten a las víctimas directamente afectadas.

  6. Alzar la voz hasta que se haga justicia.

“En Los Ángeles no nos quedamos callados ante la injusticia. Exigimos algo mejor”, concluyó Bass.
“Nuestra ciudad permanece unida, junto a nuestras comunidades inmigrantes, nuestros líderes religiosos, nuestros trabajadores de la salud y todos los estadounidenses que creen en la promesa de justicia e igualdad ante la ley”.

No hay comentarios

Domo de Cristal