Tengo otros datos
La empresa financiera Inverforx, propiedad del supuesto “gurú” de las finanzas Luis Alberto Pérez Zamorano, defraudó a un sinnúmero de personas por más de 5,500 millones de pesos.
En 2019, Inverforx lanzó una plataforma de inversión en el mercado Forex, atrayendo a más de 10,000 inversionistas. La mayoría de ellos resultaron estafados, con pérdidas que alcanzan cifras millonarias.
La empresa prometía a sus clientes rendimientos superiores al 80%, y como ocurre en todo esquema piramidal, al principio cumplía con los pagos en tiempo y forma. Sin embargo, para enero de 2023, comenzaron los retrasos y en julio de ese mismo año cesaron por completo los pagos. Además, cerraron las oficinas que tenían en diez ciudades de la República Mexicana.
Inverforx inicialmente justificó los retrasos argumentando un supuesto bloqueo de cuentas por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Sin embargo, esta información resultó falsa. Lo más grave fue que el propio SAT informó que la empresa ni siquiera estaba registrada ni regulada en el sistema financiero mexicano.
El caso salió a la luz pública cuando un grupo de profesores afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) denunció la estafa. En la denuncia también se señalaron posibles vínculos con exfuncionarios del gobierno de Silvano Aureoles en Michoacán. Cabe mencionar que el exgobernador también se encuentra prófugo de la justicia.
Tras esta denuncia inicial, se multiplicaron las acusaciones por fraude contra Inverforex en varios estados, incluyendo el Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Puebla y Michoacán.
La empresa llegó a tener 10 oficinas en todo el país, ubicadas en:
Además de Inverforx, Luis Alberto Pérez Zamorano también era propietario de otras empresas como INMAZCO, una inmobiliaria con supuesto respaldo hipotecario, y Crediforx, una SOFOM que otorgaba préstamos hipotecarios, en México y en España. Estas empresas también dejaron de cumplir con sus clientes.
En 2023, los 180 empleados de Inverforx fueron dados de baja sin previo aviso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), perdiendo sus derechos laborales.
Michoacán era una de las principales plazas de Inverforx, donde la empresa contaba con presunta protección del gobierno estatal durante la administración de Silvano Aureoles. Los profesores de la CNTE señalaron a Sonia Fuerte Armenta, exsubsecretaria de Administración de la Secretaría de Finanzas, y a Ariadna Rosas Burgos, su asistente, como colaboradoras activas del fraude.
Ambas funcionarias, además de facilitar el acceso de la empresa al estado, ocupaban cargos dentro de Inverforx: Fuerte Armenta como gerente comercial regional, y Rosas Burgos como directora comercial en la oficina de Morelia. Pese a ello, ninguna figura en las carpetas de investigación.
Ambas trabajaban para Carlos Maldonado, exsecretario de Finanzas, quien fue arrestado recientemente en Miami. Otro actor clave en Michoacán fue Habib Rosas Burgos, hermano de Ariadna y asesor de inversiones, quien tuvo un papel decisivo en la expansión del esquema fraudulento.
El pasado 23 de mayo, la policía marítima de Palermo, Italia, detuvo a Luis Alberto Pérez Zamorano, quien contaba con una alerta roja de Interpol solicitada por las autoridades mexicanas. Al momento de su arresto, se descubrió que tenía dos esposas registradas en Italia, lo que podría complicar su proceso de extradición.
Pérez Zamorano había establecido su residencia en Barcelona, España, desde 2021, aunque sus principales operaciones estaban en México.
Las víctimas del fraude, que incluyen desde personas de altos ingresos hasta ciudadanos de clase media y escasos recursos, esperan que Luis Alberto Pérez sea extraditado a México para rendir cuentas por uno de los fraudes financieros más grandes del país.
Este caso pone en evidencia la urgente necesidad de reforzar la supervisión financiera en México, no solo en materia de lavado de dinero, sino también en la prevención de fraudes financieros. Las autoridades también deben investigar a fondo al exgobernador Silvano Aureoles y a sus colaboradores, quienes podrían estar implicados directamente en el caso Inverforx.
Por: Eduardo Esquivel Ancona
Domo de Cristal
Exigimos justicia y esperamos la respuesta de las autoridades para su pronta extradición
Pues en Europa Unida ser bigamo es un delito muy grande pero eso es otro temia, a lo primero la orden de arresto international fue aplicada y con la ayuda de la INTERPOL fue arrestado en Italia cual es la demora para la extradicion a MEXICO 🇲🇽 tengo entendido que cuando no eres ciudadano o residente se considera illegal migrante en Este caso di el Luis A Pérez Zamorano tenia residencia en ESPAÑA pues es muy posible Que la pierda ya Que es un fugitivo de la ley en otros paises y estoy Segura Que ESPAÑA despues de arreglar cuentas con el lo van ha mandar de donde vino a su pais natal.
Pues eso y mas se merece el y las esposas porque tambien sabian todo Carla Nicole hasta negocio tiene y Carolina Del Socorro ella le ayudo con Los documentos falsos ella tiene la licencia pata trabajar con la bolsa de valores en Mexico 🇲🇽
Lo se porque ella es mi sobrina y ella le robo a toda su familia padre hermana y medio hermano son unos descarados y sinico
Muchas gracias Eduardo por darnos visibilidad a los afectados con tu nota!!!
Excelente reportaje
Que bueno que periodistas de investigación tomen tiempo y dedicación para seguir estas historias que tanto daño hacen a la gente.