HomeEconomía y FinanzasIberdrola vende sus activos en México a la empresa española Cox

Iberdrola vende sus activos en México a la empresa española Cox

Staff Domo de Cristal
Iberdrola-3
  • Con esta operación, Iberdrola confirma su salida del país.

La empresa de origen español Cox Communications, líder mundial en la gestión del agua y la energía, anunció la compra de los activos de Iberdrola México por más de 4,200 millones de dólares.

A través de un comunicado, Cox informó que la operación incluye la adquisición de 15 plantas eléctricas que operan en territorio mexicano, las cuales suman más de 2,600 megavatios de capacidad instalada y representan una participación de mercado equivalente al 25% de la generación eléctrica total del país.

El comunicado detalla que los contratos de compraventa entre ambas compañías españolas abarcan activos estratégicos tanto de generación eléctrica convencional como renovable, así como la integración de más de 800 empleados de Iberdrola México. Con esta adquisición, Cox se convierte en el mayor suministrador privado de energía eléctrica en México.

“Esta transacción es transformacional para la compañía, elevando a Cox a un nuevo nivel en cuanto a tamaño y posicionamiento estratégico, y consolidándola como una utility integrada con un liderazgo sólido”, puntualizó el corporativo.

El Grupo Cox planea una inversión en México, para el periodo 2023-2025, de 10,700 millones de dólares. Esta inversión incluye la compra de la plataforma de Iberdrola México, el desarrollo de nuevos activos de energía por más de 4,000 millones de dólares, inversiones en activos concesionales de agua en el país por hasta 1,500 millones de dólares, y la creación de un polo de desarrollo para el bienestar mexicano. Además, se contempla la coinversión en nuevos proyectos de generación en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El acuerdo será sometido a revisión por parte de los órganos reguladores y requerirá la autorización de la Comisión Nacional de Energía, de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), así como la aprobación definitiva de la junta general de accionistas de Cox.

Cabe recordar que, en enero de 2023, se anunció que Iberdrola México vendió 8,534 megavatios (MW) de capacidad instalada a Mexico Infrastructure Partners (MIP) por cerca de 6,000 millones de dólares. En ese momento, el entonces secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, informó que la compra se realizaría con recursos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y que los activos pasarían a formar parte de la CFE.

La venta de los activos de Iberdrola México a Cox confirma la salida definitiva del consorcio español del país.

Por: Eduardo Esquivel Ancona

No hay comentarios

Domo de Cristal