HomeTurismoHidalgo será sede de la Séptima Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

Hidalgo será sede de la Séptima Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

Staff Domo de Cristal
Sectur

• Se espera que la Séptima Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos reúna a más de 50 mil visitantes y genere una derrama económica de 150 millones de pesos.

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que Hidalgo será sede de la Séptima Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, cuya inauguración se realizará el 13 de noviembre en Real del Monte, primer Pueblo Mágico del país, y continuará del 14 al 16 de noviembre en el Recinto Ferial de Pachuca.

La titular de la Sectur explicó que el evento beneficiará a las más de 12 millones de personas que habitan y dan vida a las 177 localidades que cuentan con esta distinción en todo el territorio nacional.

Rodríguez Zamora subrayó que esta edición será especial, pues busca consolidar el programa a 24 años de su creación.
“Es bonito ser alcalde de un Pueblo Mágico, pero lo difícil es mantenerlo; el que no haga nada por tener la A va a desaparecer. Buscamos que todos los pueblos se consoliden con al menos AA”, señaló, al destacar que se trabaja en una estrategia de fortalecimiento rumbo a 2026, con evaluaciones y mejoras que deberán implementarse de enero a septiembre del próximo año.

Durante la presentación, el subsecretario de Turismo de Hidalgo, Salvador Navarrete Zorrilla, detalló que el evento contará con pabellones gastronómicos, artesanales, de medicina tradicional y de negocios turísticos, además de un escenario cultural con presentaciones artísticas y folclóricas de distintos estados.

De acuerdo con los organizadores, hasta el momento se han confirmado 4 mil 500 citas de negocios, más de 90 compradores nacionales e internacionales por día, la participación de 4 mil agencias de viajes y la asistencia de todas las comunidades con esta denominación.

Datos de la dependencia federal indican que el turismo representa el 13% de la economía de los 178 municipios donde se ubican los 177 Pueblos Mágicos del país.

“Es una tiendota de México en temas de artesanía y gastronomía. A diferencia del Tianguis Turístico Nacional, este está abierto al público, a quienes no entendemos de tour-operadores, pero sí de artesanía. Es gratuito y todos podemos conocer 177 pueblos llenos de historia”, dijo la titular de la Sectur durante la conferencia de prensa.

Rodríguez Zamora estimó que durante el evento, que espera una afluencia de entre 40 y 50 mil visitantes, se generará una derrama económica de 150 millones de pesos.

“Para muchos Pueblos Mágicos afectados por fenómenos meteorológicos en los últimos meses, este tianguis representa una oportunidad de reactivación. El Estado de Hidalgo cubrirá el costo de sus stands; se trata de que el artesano se lleve el dinero en su bolsa”, añadió.

El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Hidalgo 2025 busca posicionar al estado como el corazón del turismo mexicano y reafirmar la importancia de estos destinos como motores de desarrollo local.

Por: Eduardo Esquivel Ancona

No hay comentarios

Domo de Cristal