
• El gobierno poblano cuenta con un fondo para atender los daños ocasionados por las lluvias
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó durante la rueda de prensa de este jueves 16 de octubre que, debido a las intensas lluvias registradas la semana pasada en la Sierra Norte del estado, se reportan 18 personas fallecidas, cinco no localizadas y 172 atenciones hospitalarias.
Detalló que se encuentran 12 albergues instalados con cerca de 2 mil personas y que el gobierno estatal ha entregado 50 mil apoyos de contingencia.
“Tenemos un fondo de 250 millones de pesos para contingencias que, desde ahora le digo a mis compañeros servidores públicos, no se va a ocupar para pagar sueldos ni viáticos; se va a utilizar exclusivamente para resarcir daños. (…) Si tenemos que estar un año buscando, un año estaremos buscando a las personas. El mayor reto será restablecer las condiciones de los pueblos y localidades. Todo el recurso va a alcanzar, ¿saben por qué? Porque ahora no se lo va a robar el gobierno, ni los partidos políticos, ni habrá sobrecostos. Yo no lo voy a permitir”, afirmó el mandatario.
Armenta señaló que la Secretaría de Salud federal y estatal ya se encuentra en la fase de vacunación, y que se dispone de 11 aeronaves para atender la emergencia: dos de la Conagua, tres del gobierno estatal, cuatro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y dos de la Marina.
Explicó que ya se inició la fase de retiro de lodo en viviendas y escuelas afectadas, y que se trabaja en la recuperación de los municipios y en garantizar la seguridad de los habitantes.
“Estamos llegando a los lugares aislados. Empezamos con 77 localidades incomunicadas; hoy solo tenemos 21 y ningún municipio cabecera sin comunicación. Era importante restablecer las cabeceras porque son centros de operación: nos permiten tener contacto con los presidentes municipales, llega la Comisión Federal de Electricidad y restablece la energía, reforzamos los albergues, llegan víveres y agua, y podemos atender y buscar a los desaparecidos”, destacó.
El gobernador indicó que la Secretaría de Salud mantiene labores de vacunación, atención médica y traslados hospitalarios. Además, informó que se han censado cerca de 5 mil viviendas en los municipios de Huauchinango, Xicotepec, Naupan, Francisco Z. Mena, Pantepec y Juan Galindo, y que próximamente se realizará el censo en Jopala y Zihuateutla, en coordinación con la Secretaría de Bienestar federal.
Durante la conferencia de prensa en la Ciudad de México, Armenta fue cuestionado sobre la ausencia del extinto Fonden, a lo que respondió:
“El Fonden era corrupto (…) nadie extraña un modelo corrupto que solo servía para justificar negocios. ¿Con qué calidad moral puede el PRIAN hablar de damnificados? Ellos hacían negocios con estas situaciones. No nos preocupa su crítica, es su forma de ser. No estamos para que nos aplaudan por cumplir con nuestro trabajo. El PAN es perverso, son hipócritas.”
Por su parte, José Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura del estado, informó que se enviaron unidades de los módulos de maquinaria para abrir caminos, retirar materiales por derrumbes y deslaves, y recuperar las vías de comunicación federales, estatales y municipales.
“Al corte del 15 de octubre, los gobiernos federal, estatal y municipal atienden esta emergencia con fuerza y trabajo inmediato, con personal especializado y 117 unidades de los módulos de maquinaria de la Secretaría de Infraestructura del estado. Participan Capufe, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el Ejército Mexicano y la ciudadanía”, precisó el funcionario.
Finalmente, se dio a conocer que se trabaja de manera coordinada para recuperar 134.8 kilómetros de vías de comunicación dañadas por las lluvias, las cuales provocaron 404 deslaves, 24.5 kilómetros de asfalto afectado, daños en escuelas y cortes temporales de energía eléctrica.
“La fuerza de este gobierno es el trabajo. En Puebla seguimos pensando en grande y actuando por amor a nuestra gente”, concluyó.
Domo de Cristal
No hay comentarios