• Se recurrirá incluso ante instancias internacionales para detener el despojo histórico que destacadas marcas cometen impunemente.
El gobierno del estado de Oaxaca rechaza de manera tajante la apropiación cultural cometida por el diseñador Willy Chavarría y la empresa Adidas, quienes presentaron el modelo “Oaxaca Slip On” sin autorización ni reconocimiento a la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, cuyos huaraches tradicionales fueron utilizados como base estética del calzado.
Así lo aseguró el gobernador Salomón Jara Cruz quien ya inició el diálogo con las autoridades de esta comunidad, al señalar que la adopción de elementos culturales de los pueblos originarios con fines comerciales sin consentimiento libre, previo e informado, constituye una violación a sus derechos colectivos.
“Este acto invisibiliza a los verdaderos creadores del patrimonio cultural y reproduce dinámicas históricas de despojo, lo cual no permitiremos y actuaremos conforme al marco jurídico nacional e internacional en la materia”.
En este sentido, el mandatario estatal afirmó que su administración dará todo el acompañamiento jurídico al Pueblo Originario Zapoteco de Villa Hidalgo Yalalag a fin de que, ante las instancias competentes, protejan su patrimonio cultural, material e inmaterial, que comprende todos los elementos que constituyen su cultura e identidad.
Afirmó que la demanda contra la empresa “Adidas” contiene tres exigencias con carácter de no negociables:
• La suspensión inmediata de la comercialización del modelo “Oaxaca Slip On”.
• Un proceso de diálogo y reparación de agravios con la comunidad de Yalálag.
• El reconocimiento público del origen cultural de los diseños apropiados.
Jara Cruz señaló que la cultura de los pueblos y comunidades originarios no es un recurso disponible para ser explotado sin respeto ni reciprocidad y recordó que la Constitución reconoce la propiedad intelectual colectiva respecto del patrimonio cultural, material e inmaterial de los pueblos indígenas.
“Durante siglos los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos fuimos sometidos y despojadas de nuestra identidad, pero luego de una larga lucha finalmente logramos que nuestra Carta Magna reconozca plenamente nuestros derechos y los defenderemos sin descanso”, concluyó el gobernador Salomón Jara Cruz.
Domo de Cristal
No hay comentarios