HomeESTADOSGabinete de seguridad anuncia desmantelamiento histórico de red de huachicol

Gabinete de seguridad anuncia desmantelamiento histórico de red de huachicol

Redacción
image (17) Seguridad
  • Se reportó la captura de los líderes de la organización que operaba en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en conjunto con la Fiscalía General de la República y otras dependencias que conforman el Gabinete de Seguridad, llevó a cabo un operativo conjunto que permitió desmantelar una red dedicada al robo de combustible —conocido como huachicol— con operaciones en varios estados de la República Mexicana.

Durante la conferencia de prensa se informó que se logró un decomiso histórico de hidrocarburos, además de la detención de 32 personas vinculadas con esta actividad ilegal.

El operativo fue dado a conocer el domingo 29 de junio, con la participación de funcionarios del Gabinete de Seguridad. Estuvieron presentes el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el titular de la Guardia Nacional, Hernán Cortés; y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

García Harfuch detalló que se logró desmantelar una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburos en la zona centro del país. Para ello se utilizaron herramientas tecnológicas, así como vigilancia fija y aérea. Se identificaron a los principales líderes, los puntos de extracción ilícita de combustible y las rutas de traslado utilizadas.

La operación se llevó a cabo de manera simultánea en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, como resultado de más de seis meses de trabajos de inteligencia e investigación, confirmó García Harfuch en conferencia de prensa.

A través de un comunicado, se informó que durante el operativo fueron asegurados casi 16 millones de pesos en efectivo, 12 inmuebles, 21 tractocamiones, 14 semirremolques, 5 remolques, 14 contenedores tipo tanque y autotanques, 8 pipas, 5 cajas secas, un tanque estacionario, 48 vehículos, un autobús, 12 motocicletas, 36 armas de fuego, una bodega, diversas dosis de droga y cajas de medicamentos controlados. Además, se clausuraron 12 tomas clandestinas y se rescataron varios animales exóticos.

“Este fue el resultado de más de seis meses de trabajos de inteligencia e investigación en seguimiento a una organización delictiva dedicada al robo de hidrocarburos. Con el uso de herramientas tecnológicas, así como vigilancia fija y aérea, se identificaron a sus principales líderes, los puntos de extracción ilícita y las rutas de traslado utilizadas”, destacó el titular de Seguridad y Protección Ciudadana.

Durante la conferencia se anunció que el decomiso más grande se realizó en el estado de Hidalgo, donde fueron recuperados 183 mil litros de hidrocarburo ordeñados de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que representa el aseguramiento más importante registrado este año en la entidad.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, este hallazgo se dio tras el desmantelamiento de dos centros de almacenamiento ilegal de hidrocarburo en el municipio de Atotonilco de Tula.

Durante el proceso de investigación se obtuvieron 12 órdenes de cateo en inmuebles ubicados en:

  • San Pablo de los Remedios, Estado de México (4)

  • Km 136, carretera México-Querétaro

  • El Tesoro, Polotitlán de la Ilustración, Estado de México

  • San Miguel Atepoxco, Estado de México

  • Tlalpan, Ciudad de México

  • Huehuetoca, Estado de México

  • Ecatepec de Morelos, Estado de México

  • San Juan del Río, Querétaro

  • Jilotepec, Estado de México

García Harfuch agregó que, en seguimiento al aseguramiento de un buque con 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, ocurrido el pasado 29 de marzo de 2025, se llevó a cabo un cateo en Saltillo, Coahuila, donde se localizó un predio utilizado para resguardar vehículos de carga y contenedores, logrando recuperar casi dos millones de litros de hidrocarburo.

Durante la conferencia se aclaró que esta organización delictiva especializada en el robo de combustible no pertenece al Cártel de Santa Rosa de Lima ni al Cártel Jalisco Nueva Generación.

Reportero: Eduardo Esquivel Ancona

No hay comentarios

Domo de Cristal