HomeEconomía y FinanzasCFE reporta utilidades por 68 mil millones de pesos en el primer semestre de 2025

CFE reporta utilidades por 68 mil millones de pesos en el primer semestre de 2025

Staff Domo de Cristal
CFE
  • La empresa paraestatal alcanza ingresos históricos por 339 mil millones de pesos en el primer semestre del año.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que obtuvo una utilidad neta de 84 mil 783 millones de pesos en el segundo trimestre de 2025, con lo que revirtió las pérdidas registradas durante el primer trimestre del año.

Con ello, la empresa del Estado mexicano acumuló utilidades netas por 68 mil 690 millones de pesos en el primer semestre de 2025, lo que representa una recuperación significativa en comparación con la pérdida de 74 mil 800 millones de pesos reportada en el mismo periodo de 2024.

En su reporte financiero, la CFE explicó que este resultado se debe principalmente al crecimiento en los ingresos provenientes de los sectores comercial y doméstico, así como de las ventas de energéticos.

La venta de energía eléctrica y gas natural se consolidó como la principal fuente de ingresos, al representar el 71.9% del total, impulsada por una alta demanda en los sectores doméstico y comercial, que crecieron 8.3% y 4.8%, respectivamente.

Pese a los buenos resultados, los costos operativos aumentaron 11.9%, debido, principalmente, al incremento del 67.6% en el precio del gas natural utilizado en las centrales de ciclo combinado. No obstante, la empresa destacó que logró mitigar el impacto del aumento en los precios internacionales de los combustibles gracias a una estrategia de abastecimiento eficiente.

Durante el segundo trimestre, la CFE registró ingresos por 174 mil 744 millones de pesos, lo que llevó el acumulado del primer semestre a 339 mil 735 millones de pesos, un incremento de 5.6% respecto al mismo periodo de 2024. Esta cifra representa un récord histórico de ingresos para la empresa.

Al cierre del segundo trimestre de 2025, los costos y gastos de operación se ubicaron en 277 mil 74 millones de pesos, lo que representa un incremento de 11.9% anual.

La utilidad neta semestral de 68.7 mil millones de pesos proyecta un panorama más sólido para la CFE, especialmente en un contexto de inflación y volatilidad en los mercados energéticos internacionales.

La empresa también atribuyó parte de su recuperación financiera a la apreciación del tipo de cambio, que fue del 6.8% respecto a diciembre de 2024, lo que favoreció sus obligaciones denominadas en moneda extranjera.

En cuanto a su balance financiero total, la CFE señaló que, aunque se observó una reducción del 107% en comparación con diciembre de 2024, el saldo fue positivo en 10 mil 870 millones de pesos.

Los resultados operativos y financieros obtenidos al segundo trimestre del año posicionan a la CFE como un referente en la transformación del sector eléctrico nacional, orientada a atender la creciente demanda de energía en México, con un enfoque social y de desarrollo equitativo. La empresa reafirmó su compromiso con el suministro eficiente, seguro, confiable y sustentable de electricidad para todos los usuarios finales.

Por: Eduardo Esquivel Ancona

No hay comentarios

Domo de Cristal