
Así lo dice La Mont
Acuerdos: El Senado de EU aprobó un proyecto de ley bipartidista destinado a poner fin al cierre de gobierno más largo en la historia del país y envió la medida a la Cámara de Representantes, para completar el proceso legislativo en una negociación liderada por los demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan que junto a varios republicanos, permitió liberar fondos temporales para mantener en funcionamiento agencias clave, entre ellas los Departamentos de Agricultura y Asuntos de Veteranos.
Bloomberg precisó que el financiamiento se extenderá hasta el 30 de enero y cubrirá el pago de salarios a 650,000 empleados federales suspendidos, además del regreso parcial del personal afectado. Según Fox News, el Senado tiene previsto votar el acuerdo, antes de enviarlo a la Cámara de Representantes, donde su ratificación abriría camino para que el presidente Donald Trump firme la medida. “Parece que estamos más cerca de un acuerdo para poner fin al cierre”, declaró el presidente Trump tras regresar a la Casa Blanca desde Mar-a-Lago, en Florida.
Por su parte, NBC News adelantó que el texto tendría los apoyos suficientes para superar el umbral de 60 votos en el Senado. Ocho demócratas se unirían a los 52 republicanos que desde el inicio han respaldado medidas de financiamiento provisional.
En el marco del pacto, el líder de la mayoría republicana, John Thune, se comprometió a incluir en la agenda de diciembre una votación sobre la extensión de los subsidios del Obamacare, un punto clave que había trabado las conversaciones previas.
El entendimiento llega tras cinco semanas de estancamiento político y presión pública ante el impacto del cierre más prolongado en la historia de EU. Los retrasos en aeropuertos, la suspensión de programas sociales y la falta de pago a funcionarios habían intensificado el reclamo de una solución inmediata.
El cierre de gobierno, provocado por la falta de consenso presupuestario, afectó durante semanas el funcionamiento del Estado y golpeó a cientos de miles de trabajadores.
Con la combinación del cierre gubernamental más largo de la historia, los despidos masivos de trabajadores gubernamentales y un nuevo recorte en la ayuda alimentaria federal, el Banco de Alimentos del Área de la Capital, en Washington D.C. se está preparando para la oleada de personas que necesitarán su ayuda antes de la próxima temporada navideña.
El banco de alimentos, que abastece a 400 despensas y organizaciones de ayuda en el Distrito de Columbia, el norte de Virginia y dos condados de Maryland, está proporcionando 8 millones de comidas más de las que había preparado para este año presupuestario, lo que supone un aumento de casi el 20%.
Economía: Las últimas cifras de la Oficina de Análisis de Ingresos de D.C. no tienen en cuenta los cambios en la fuerza laboral desde el cierre que comenzó el 1 de octubre. Pero incluso el informe de empleo de septiembre muestra que la tasa de desempleo ajustada estacionalmente ronda el 6%, en comparación con la tasa nacional más reciente del 4.3%, y ha sido la más alta del país durante meses. Los problemas económicos parecen estar teniendo repercusiones políticas.
La demócrata Abigail Spanberger ganó las elecciones a gobernadora del estado de Virginia el martes, tras centrar su campaña en los efectos de las acciones del presidente Trump sobre la economía del estado.
Los expertos afirman que el impacto a largo plazo del cierre en la economía regional se sentirá mucho después de que el gobierno vuelva a abrir. Washington concentra la mayor proporción de empleados federales del país —alrededor del 20%, según cifras oficiales— y aproximadamente 150,000 empleados federales residen en la zona. Para el lunes, cientos de miles de empleados federales en todo el país habrán dejado de percibir al menos dos sueldos completos debido al cierre del gobierno.
A nivel nacional, al menos 670,000 empleados federales se encuentran en suspensión de empleo, mientras que cerca de 730,000 trabajan sin remuneración, según el Centro de Política Bipartidista.
Durante el cierre del gobierno, el número de empleados federales que utilizan el sistema de transporte público de Washington cada día laborable se redujo aproximadamente en una cuarta parte en comparación con septiembre. Los restaurantes, que según la Asociación de Restaurantes del Área Metropolitana de Washington ya lidiaban con márgenes de ganancia reducidos debido a la baja estacional y las consecuencias del despliegue de la Guardia Nacional armada por parte de Trump en las calles de la ciudad, se enfrentan ahora a mayores dificultades justo cuando sus dueños esperaban una recuperación.
Tracy Hadden Loh, investigadora de Brookings Metro, un centro de estudios, afirmó que la falta de pago de salarios está causando importantes problemas de liquidez a los empleados federales, lo que podría derivar en impagos de hipotecas y préstamos estudiantiles.
Para los negocios locales, especialmente aquellos que dependen del gasto discrecional de los empleados federales, la situación podría agravarse durante el trimestre de mayor venta, entre octubre y diciembre. “Muchas empresas dependen de un mayor gasto en el cuarto trimestre para tener un año con ingresos positivos”, dijo Loh. Las pequeñas empresas están sintiendo la pérdida de ese gasto.
Por: Federico La Mont
Domo de Cristal
No hay comentarios