HomeOpiniónAcapulco recupera su actividad turística, pero enfrenta desabasto de agua

Acapulco recupera su actividad turística, pero enfrenta desabasto de agua

Staff Domo de Cristal
Acapulco 2

Tengo otros datos

Acapulco poco a poco va recuperando su actividad turística después de los eventos recientes, como los huracanes Otis y John, además de la pandemia. Se reporta un aumento en la ocupación hotelera, la reapertura de negocios y la reactivación de actividades orientadas a los visitantes, como paseos en barco y buceo. Sin embargo, persisten desafíos relacionados con la violencia y la urgente necesidad de reconstruir la infraestructura.

Los habitantes del puerto del Pacífico han puesto todo de su parte para recuperar sus fuentes de empleo y superar las adversidades impuestas por la naturaleza, a pesar de las grandes carencias que enfrentan en los servicios públicos, especialmente en lo que se refiere al abastecimiento de agua potable.

La falta de agua afecta a la mayoría de las colonias del puerto, incluyendo la zona hotelera. Este desabasto se debe a diversos factores, como fugas en la red de distribución, escasez de fuentes de abastecimiento y corrupción en el servicio por parte de las autoridades locales.

Para satisfacer sus necesidades, muchas familias y negocios acapulqueños recurren a la compra de pipas de agua, lo que ha generado un mercado paralelo con precios que oscilan entre 1,000 y 1,500 pesos por una pipa de 10,000 litros. Esta situación ha llevado a que algunos negocios deban pagar doble: por las pipas y por un servicio de agua que no reciben.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) es responsable del suministro del vital líquido en la ciudad guerrerense. Sin embargo, este organismo no cuenta con la infraestructura necesaria ni con la transparencia y honestidad indispensables para garantizar el servicio a la población.

Ante la falta de suministro a través de la red de distribución, vecinos de algunas de las 520 colonias del puerto —como Hermenegildo Galeana y Ampliación Costa Azul— recurren a conexiones clandestinas para tener acceso al agua en sus viviendas.

Recientemente, el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), José Luis Smithers, advirtió que el sector hotelero también sufre el desabasto, el cual ya afecta la zona turística en plena temporada de verano.

En conferencia de prensa, realizada el pasado 1 de agosto, el líder hotelero exigió a la presidenta municipal, la morenista Abelina López Rodríguez, una solución urgente para atender la crisis del desabasto, que impacta directamente en la principal actividad económica del puerto: el turismo.

Asimismo, indicó que los hoteleros están solicitando reembolsos por los pagos realizados para contratar pipas de agua, o bien, descuentos en las facturas emitidas por CAPAMA, por un servicio que no están recibiendo.

La morosidad en el pago del servicio de agua potable también representa un problema significativo en Acapulco. Las deudas acumuladas superan los mil 400 millones de pesos, lo que afecta gravemente la capacidad operativa de CAPAMA. La institución ha implementado cortes de servicio y operativos de recuperación en zonas con altos niveles de adeudo, aunque su manejo sigue siendo poco transparente.

Actualmente, el puerto cuenta con tres fuentes de captación que generan alrededor de 4,800 litros de agua por segundo. No obstante, al menos 150 litros por segundo se pierden debido a fugas en la antigua red de distribución de la ciudad.

El problema de abasto de agua en Acapulco ha rebasado a la actual administración municipal. Se requiere un nuevo liderazgo en el Ayuntamiento que proponga soluciones de fondo y coordine acciones con los gobiernos estatal y federal, así como con la iniciativa privada y la banca de desarrollo, para garantizar el suministro del vital líquido a la población del puerto del Pacífico.

No hay comentarios

Domo de Cristal