HomeTurismoMéxico será el país invitado en Fitur 2026 y tendrá el pabellón turístico más grande de su historia

México será el país invitado en Fitur 2026 y tendrá el pabellón turístico más grande de su historia

Staff Domo de Cristal
Fitur
  • Se espera la delegación más numerosa de México en Fitur, con alrededor de 800 representantes del sector público y privado, además de activaciones culturales y gastronómicas en espacios emblemáticos de Madrid.

La titular de la Secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, informó este jueves 18 de septiembre que México vivirá una edición histórica en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026, donde será País Invitado. Se prevé la asistencia de cerca de 800 representantes del sector público y privado en Madrid, España.

Rodríguez Zamora destacó que se contará con “el pabellón más grande de su historia”, con una superficie superior a 1,780 metros cuadrados.

También precisó que estarán representados los 32 estados del país, así como las tres sedes mexicanas de la Copa del Mundo 2026: Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León.

“Como dice la presidenta: no llegué sola, llegamos todas y todos. Hoy llegan 32 estados; llegan artesanas y artesanos, cocineras y cocineros, guías de turismo, turoperadores, agencias de viaje y muchos más que antes no habían tenido el privilegio de dar a conocer la riqueza de cada estado”, subrayó la funcionaria durante la presentación del evento, realizada en la residencia del Embajador de España en México.

La secretaria de Turismo detalló que la meta para 2026 es superar los resultados alcanzados en la edición de 2025, que reunió a más de 250 mil visitantes, de los cuales 155 mil fueron profesionales provenientes de 156 países.

“Fitur 2026 tendrá la participación más grande de México en su historia; será el evento con el que iniciaremos un año histórico para el turismo nacional, en el que mostraremos al mundo la grandeza de nuestra cultura, la diversidad de nuestros destinos y la fortaleza de nuestra industria turística. Será también el punto de partida para consolidar a nuestro país como referente internacional en materia de turismo”, afirmó Rodríguez Zamora.

Por su parte, el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por sumarse a esta gran feria turística, que por primera vez tendrá a México como País Invitado.

“Va a ser una gran fiesta. Un despliegue de arte, cultura, gastronomía, alegría de vivir y de esa esencia tan especial que tiene este país, crisol de culturas que lo hace único en el mundo”, sostuvo el diplomático.

Durante el evento, la directora de Fitur, María Valcarce Rodríguez, señaló que la designación de México como País Invitado no solo representa un reconocimiento a su trayectoria turística, sino también una celebración de su capacidad para innovar, crecer, mejorar y liderar tendencias en turismo sostenible y comunitario.

Por su parte, Alejandra Frausto Guerrero, titular de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, declaró:

“Desde la Ciudad de México queremos mostrar que somos una capital viva, diversa y hospitalaria, que combina modernidad con tradición, naturaleza con cultura, y que tiene el honor de ser una de las sedes del próximo Mundial. Llegaremos con entusiasmo, con creatividad y con la certeza de que esta será una edición histórica que marcará un antes y un después para nuestro país en la feria más importante de turismo en el mundo”.

Al evento turístico, realizado en la embajada de España en México, asistieron las y los presidentes de organismos del sector, entre ellos:

  • Braulio Arsuaga Losada, del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET);

  • Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac);

  • Luis Antonio Zaldívar Sánchez, de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo;

  • Judith Guerra Aguijosa, del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA);

  • Cuitláhuac Gutiérrez, de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero);

  • Miguel Ángel Fong González, de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), entre otros.

  • Por: Eduardo Esquivel Ancona

No hay comentarios

Domo de Cristal