El titular de la Secretaría de Economía federal, Marcelo Ebrard, anunció este martes 16 de septiembre que la dependencia a su cargo, junto con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) y autoridades de Canadá, iniciaron consultas públicas para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Ebrard Casaubón detalló que se ha trabajado de forma conjunta con los demás socios del tratado comercial, con el objetivo de preparar la evaluación que establece la legislación en torno al T-MEC.
“Hemos estado trabajando coordinadamente con nuestra contraparte en Estados Unidos, la USTR, y de igual forma con las autoridades de Canadá, para preparar la evaluación que debemos realizar, tal como lo establece la ley, previo al inicio de la revisión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, que se llevará a cabo a partir de enero”, señaló el titular de Economía.
A través de un video difundido en sus redes sociales, el funcionario federal recordó que la revisión formal se realizará en enero de 2026, por lo que en los próximos meses deberá llevarse a cabo una evaluación previa.
“Tenemos que evaluar cómo ha funcionado el actual T-MEC —o USMCA, como le llaman en otros países—, desde su entrada en vigor en 2020 hasta ahora, en 2025, y así estar preparados para iniciar la revisión del tratado”, explicó.
El Gobierno de México publicará este miércoles 17 de septiembre, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los mecanismos específicos para llevar a cabo esta consulta. No obstante, Ebrard adelantó que se recibirán “todo tipo de comentarios” a través de medios digitales.
El secretario de Economía también subrayó que el propósito de esta revisión es analizar cómo ha evolucionado el tratado y qué cambios podrían considerarse.
“Tenemos que evaluar todo: cómo nos fue con el T-MEC, cómo va actualmente, y qué revisiones querríamos hacer, cada uno de los países. Una vez iniciada esta evaluación, comenzaremos los diálogos; nos estamos reuniendo cada semana”, indicó.
Finalmente, Ebrard aseguró que, mientras más pronto concluyan las negociaciones, será mejor, aunque reconoció que es difícil establecer una fecha definitiva.
Por: Eduardo Esquivel Ancona
Domo de Cristal
No hay comentarios