HomeESTADOSGobierno de Puebla y atletas reviven el esplendor del juego de pelota prehispánico

Gobierno de Puebla y atletas reviven el esplendor del juego de pelota prehispánico

Staff Domo de Cristal
Cantona

• Cantona es el vestigio más antiguo del juego de pelota prehispánico

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, visitó este domingo 14 de septiembre la zona arqueológica de Cantona, donde anunció que en ese lugar y en el Parque Flor del Bosque se impulsará y habilitarán espacios para la práctica del juego de pelota prehispánico, además de generar una liga nacional con la colaboración de otros estados.

Durante su visita a este sitio, ubicado en el municipio de Tepeyahualco, señaló que Cantona es la zona arqueológica más grande de Mesoamérica. Por ello, el objetivo es promover el juego de pelota, deporte que —dijo— “nació en Puebla”, y hasta bromeó afirmando que el fútbol no se originó en Inglaterra, sino en Cantona.

En la ceremonia estuvieron presentes la campeona de boxeo Gaby “La Bonita” Sánchez, actual secretaria del Deporte y la Juventud de Puebla; la secretaria de Cultura, Alejandra Pacheco; así como representantes del sector turístico y de convenciones.

Armenta sostuvo que, en coordinación con el INAH, se impulsa el rescate y la difusión de diversas zonas arqueológicas. En el caso de Cantona, considerada como el sitio arqueológico con más juegos de pelota en Mesoamérica, se han planteado mejoras que permitan a los turistas un mejor acceso al lugar.

«Tenemos plena disposición para que, con el programa de obra comunitaria, podamos generar mejoras internas en Cantona. Con las características que ustedes tienen, nos permitan externamente apoyar con elementos de infraestructura turística», expresó.

Durante la jornada, el público pudo presenciar una representación del juego ancestral. El gobernador destacó el interés de Romero Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte de México, así como de la presidenta Claudia Sheinbaum, por rescatar y preservar este deporte.

Finalmente, la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, informó que los sábados y domingos, dos empresas de tour operadores ofrecen servicio para visitar Cantona, con salidas a las 7:00 horas. Agregó que, además de recorrer la zona arqueológica, los visitantes pueden disfrutar de otros atractivos de la región, como la Laguna de Alchichica y más de 29 haciendas.

Por: Eduardo Esquivel Ancona

No hay comentarios

Domo de Cristal