El presidente de Estados Unidos calificó a la Ciudad de México como «uno de los peores lugares del mundo», junto con ciudades como Bagdad, en Irak, y Bogotá, en Colombia. Sin embargo, subrayó que la capital estadounidense, Washington D.C., es aún peor que estas, ya que cuenta con el doble de homicidios, motivo por el cual ordenó el despliegue de la Guardia Nacional.
El mandatario anunció este lunes 11 de agosto la federalización de la capital de su país, lo que implica que la Guardia Nacional tomará el control de la policía local, patrullará las calles y arrestará a los delincuentes.
«La vamos a poner bajo control. Rescataremos a la capital. Este es el Día de la Liberación. La Guardia Nacional restablecerá el orden. La ciudadanía quiere que se acaben las balaceras, los asesinatos y las violaciones”, declaró Trump en una conferencia de prensa desde la Casa Blanca.
Asimismo, justificó su decisión al señalar que la violencia en la capital estadounidense “está fuera de control” y explicó que planea reducir la tasa delictiva de la misma manera que, según él, lo hizo en la frontera sur con México.
Por último, informó que desde el pasado fin de semana comenzaron operativos contra “los malos”, refiriéndose a personas en situación de vulnerabilidad, como personas sin hogar que ocupan parques y espacios públicos. Bajo el argumento de que “el Capitolio no será un basurero”, advirtió que usarán la fuerza del Ejército “si es necesario”.
Ante estas declaraciones, en las que el presidente de Estados Unidos afirmó que la tasa de violencia en Washington D.C. es peor que en la Ciudad de México —a la que calificó como “uno de los peores lugares del mundo”—, Clara Brugada respondió que la tasa de homicidios en la CDMX es 60 % menor que la de la capital estadounidense.
“Es importante aclarar: seguramente no tuvo la información precisa sobre los homicidios por ciudad. Él habló de la tasa por cada 100 mil habitantes, y mencionó que Washington estaba en una situación peor que la Ciudad de México o Bogotá, y tomó una decisión al respecto”, comentó.
La mandataria capitalina destacó que la tasa de homicidios en la Ciudad de México “es 60 % menor que la de Washington, que tiene más de 27 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2024. También es mucho menor que la tasa de Bogotá, que es de 15 homicidios por cada 100 mil habitantes. Nosotros tenemos una tasa mucho, mucho menor”.
Durante su mensaje en el Museo de la Ciudad de México, Brugada comparó las cifras de criminalidad de Washington D.C. con otras ciudades y afirmó que la tasa en la capital estadounidense es superior a la de la Ciudad de México, Bogotá, Lima e incluso Bagdad.
Por: Eduardo Esquivel Ancona
Domo de Cristal
No hay comentarios