La agencia calificadora Fitch Ratings redujo la calificación crediticia de Vector Casa de Bolsa, Intercam Banco y CIBanco, luego de que estas tres instituciones financieras mexicanas fueran señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntamente facilitar operaciones de lavado de dinero para cárteles del narcotráfico.
Fitch justificó su decisión señalando que las entidades enfrentan un riesgo elevado de insolvencia. Además, Standard & Poor’s (S&P) también rebajó la calificación de CIBanco, motivada por los mismos señalamientos de autoridades estadounidenses sobre operaciones financieras vinculadas a organizaciones delictivas.
Según el comunicado de Fitch, la calificación de Intercam Banco se redujo de ‘AA-’ a ‘B’; CIBanco pasó de ‘A’ a ‘B’, mientras que Vector Casa de Bolsa también fue degradada a ‘B’ desde ‘AA-’. Las tres instituciones fueron colocadas en observación negativa, lo que implica que podrían recibir nuevas rebajas en el corto plazo.
«Las nuevas calificaciones reflejan un perfil crediticio significativamente más vulnerable de estas entidades, dado el impacto potencial en su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras», explicó la calificadora.
Respecto a la observación negativa, Fitch argumentó que refleja la incertidumbre sobre la magnitud de un posible impacto adicional en los perfiles crediticios de CIBanco, Intercam y Vector. También destacó la posibilidad de que la Secretaría de Hacienda implemente nuevas acciones regulatorias y el riesgo de que surjan eventos adicionales que afecten la viabilidad de sus operaciones.
Esta decisión se suma a la tomada por HR Ratings el pasado jueves 26 de junio, cuando colocó a Intercam y CIBanco en observación negativa. Esta acción fue consecuencia de la intervención temporal decretada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y representantes legales para salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes.
Por su parte, S&P Global Ratings degradó la calificación de CIBanco a ‘mxCCC+’ desde ‘mxA’, ubicándolo en grado especulativo. Además, colocó la nota en “revisión especial con implicaciones negativas”, lo que sugiere la posibilidad de nuevas rebajas en los próximos meses.
CIBanco enfrenta el riesgo de perder acceso a transferencias de fondos tanto con instituciones estadounidenses como con entidades locales, lo que comprometería la viabilidad de su operación en los próximos 12 meses.
Domo de Cristal
No hay comentarios