El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó este martes 24 de junio los datos correspondientes a la inflación de la primera quincena de junio. La inflación general anual se ubicó en 4.52%, impulsada principalmente por el aumento en los precios de servicios y alimentos.
Este dato supera las expectativas del mercado, se encuentra por encima del 4.42% registrado en mayo y también del 4.21% con el que cerró el año 2024.
La variación quincenal se explica principalmente por el aumento en el precio de la vivienda, los servicios de alimentación y el incremento estacional en el transporte aéreo, aunque fue parcialmente compensada por la caída en los precios de algunas frutas y verduras.
El Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) registró un incremento quincenal de 0.08%, lo que llevó su tasa anual a 4.78%.
Por su parte, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 0.10% en comparación con los 15 días anteriores. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal había sido de -0.21%, con una tasa anual también del 4.78%.
El índice de precios subyacente, que excluye los productos con precios más volátiles y se considera un mejor indicador de la tendencia inflacionaria, aumentó 0.22% quincenal y 4.20% anual.
En contraste, el índice de precios no subyacente, que incluye productos de alta volatilidad como energéticos y productos agrícolas, disminuyó 0.29% en la quincena. Dentro de este índice, los precios de frutas y verduras cayeron 1.72%, y los de energéticos, 0.23%. En los últimos 12 meses, la variación anual de este índice fue de 5.25%.
Entre los productos y servicios con mayores aumentos destacan:
En contraste, los productos con disminuciones en sus precios fueron: jitomate, papaya, calabacita, electricidad, chile serrano, guayaba, chile poblano, plátanos y limón.
Los datos del Inegi confirman que la inflación general en México registró su tercera alza consecutiva, alejándose del rango objetivo del Banco de México. Esto refuerza la expectativa de que el banco central mantendrá sin cambios su tasa de interés de referencia, ante un entorno inflacionario más complejo de lo previsto.
Eduardo Esquivel Ancona
Domo de Cristal
No hay comentarios