HomeESTADOSAnuncia Armenta ampliación de Flor del Bosque para convertirlo en el “Chapultepec” poblano

Anuncia Armenta ampliación de Flor del Bosque para convertirlo en el “Chapultepec” poblano

Staff Domo de Cristal
Puente

• El proyecto en el Lago de Valsequillo también contempla un desarrollo turístico con servicio de lanchas o trajineras similares a las de Xochimilco

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció este miércoles 5 de noviembre que el Lago de Valsequillo se transformará en un área turística inspirada en Xochimilco, mientras que Flor del Bosque se consolidará como un espacio similar a Chapultepec, al convertirse en la sede del Parque “Pensar en Grande”.

El mandatario informó que el Estado adquirió 70 hectáreas adicionales en Flor del Bosque para la habilitación de este parque, cuyo proyecto ejecutivo ya está concluido. Subrayó que la intención es que Puebla cuente con un área verde de gran magnitud, semejante al Bosque de Chapultepec.

Durante la conferencia, Armenta adelantó que la próxima semana presentará el proyecto que se desarrollará en esa Área Natural Protegida, con el propósito de ampliar el pulmón verde de la zona metropolitana del estado.

El gobernador agregó que esta iniciativa se suma al plan turístico del Lago de Valsequillo, donde se busca habilitar servicios de lanchas o trajineras una vez que se concluya con la limpieza del agua.

Recordó además que en ese mismo lago se trabaja en un proyecto para la recuperación del lirio acuático, que será transformado en composta para enriquecer suelos y en adoquín para pavimentar calles de las localidades cercanas.

“Todas estas comunidades tendrán del propio lago el beneficio de adoquines producidos en el proyecto”, subrayó.

Por otro lado, Armenta Mier aseguró que ninguna persona afectada por las lluvias o desgajamientos de cerros será obligada a reubicarse, ya que “esa es una decisión que corresponde al derecho y la libertad de cada persona; no tenemos un régimen en el que se desaloja por la fuerza”.

El jefe del Ejecutivo estatal reconoció que es difícil que comunidades con siglos de historia abandonen su territorio, pero afirmó que se realizarán todos los esfuerzos posibles para blindar las zonas en riesgo ante futuros fenómenos geológicos o hidrometeorológicos.

Recordó casos como el de San Pablito Pahuatlán, insistiendo en que vivir en una ladera siempre implica riesgos. No obstante, señaló que para quienes deseen reubicarse existen terrenos disponibles en Honey, Pahuatlán y Naupan, donde podrían alojarse alrededor de 350 familias en 2.6 hectáreas.

“Ese es un tema complejo que dialogaremos con ellos; nosotros respetamos y apoyamos su decisión. Todo lo que tengamos que hacer para blindar la localidad, lo haremos”, afirmó.

En su intervención, el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, informó que la construcción del puente de La Panga registra un avance del 35%. Esta obra, uno de los compromisos de campaña del gobernador, busca mejorar la conectividad entre municipios y regiones estratégicas del estado.

El puente, ubicado entre San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela, conectará con otros municipios y facilitará el transporte de productos agrícolas, mezcal y mármol, mejorando la comunicación con la capital.

Actualmente, los habitantes cruzan la zona en panga, un trayecto que toma aproximadamente 50 minutos. Con el nuevo puente, el tiempo de traslado se reducirá a 1 minuto con 31 segundos, beneficiando a 1.7 millones de personas.

Finalmente, Contreras destacó que esta obra no solo agilizará el transporte, sino que también impulsará el desarrollo económico, turístico y agrícola de las regiones conectadas.

Por: Eduardo Esquivel Ancona 

No hay comentarios

Domo de Cristal