
Sonora Power por Demian Duarte
El sábado 1 de noviembre viejos fantasmas de la tragedia de la Guardería ABC en Hermosillo asomaron de nuevo y nos mostraron que lamentablemente ante la negligencia y la corrupción de autoridades es poco lo que se puede hacer.
Al principio todos creímos que el accidente en la tienda Waldo´s de centro de la capital sonorense, era un asunto menor, un corto circuito en una tienda. Pero conforme avanzaron las horas las dimensiones de la tragedia comenzaron a entender.
Personas muertas, personas intoxicadas, una explosión e incendio en un establecimiento que no maneja gas, porque no procesa alimentos. Un medio día de día festivo en Hermosillo, una tienda llena de gente, en quincena, sin salidas de emergencia, sin protocolos de seguridad, todo estaba listo para el cóctel de la desgracia.
Al final el saldo fatal fue de 23 muertos, 12 heridos, las revelaciones de parte del secretario de Gobierno de Sonora, Adolfo Salazar Razo son brutales: el establecimiento no tenía un plan de contingencias vigente, por lo que operaba fuera de la legalidad, en el gobierno anterior, es decir con la hoy embajadora de México en Panamá, Claudia Pavlovich, se le autorizó el plan de Protección Civil Estatal, en el 2021 se le negó de parte de la administración de Alfonso Durazo.
Y la duda que subyace es ¿Cómo era posible que operara? Y claro la respuesta es la cadena de corrupción que se puede sospechar que existió. Porque al final de cuentas la autoridad municipal y la estatal de protección civil debieron hacer las visitas e inspecciones domiciliarias.
Y eso lleva una duda mayor, es decir ¿Qué tan seguros estamos los sonorenses y los mexicanos en general ante las omisiones de la autoridad verificadora, que supuestamente está a cargo de nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos cuando hacemos algo tan cotidiano como ir a hacer unas compras?
Lo de Waldo´s deja una marca indeleble en la sociedad, lamentablemente también hace 16 años el incendio en la infame Guardería ABC, nos dejó marcados.
Se supone debimos aprender la lección, nos repetimos tantas veces “ABC Nunca más”, fuimos a marchas, peleamos por la justicia, logramos que el gobierno federal indemnizara a las víctimas implementando un plan de justicia para las familias, se hicieron una serie de reformas en la Ley de Protección Civil, supuestamente para garantizar que nunca ocurriera algo así otra vez.
Y aquí estamos en pleno 2025 lamentando las consecuencias de la indolencia, con 23 muertos, luto en las familias sonorenses, por un incidente que deriva de actitudes criminales de los implicados, es decir los dueños de las tiendas y las autoridades coludidas.
En este caso la empresa responsable es Waldos Dollar Mart S.A. de C.V. y encima de ellos se sabe que los socios son Mark Davis, Rafael Garza, Robin French y los hermanos Rodolfo y Gabriel Padilla.
Las autoridades de la Fiscalía Estatal de Justicia han avanzado ya en las indagaciones y están en búsqueda de los culpables, porque no debe haber impunidad.
Aquí lo más razonable como en toda investigación que implica corrupción es seguir el rastro de la corrupción hasta Tijuana, Baja California, sede de este negocio, que en Sonora ya operaba 87 tiendas de este tipo y que en todo México tiene más de 600 establecimientos.
Lo de Waldo´s en Hermosillo es inaceptable, simplemente no debió pasar, pero pasó y seguirá sucediendo en tanto las autoridades de los 3 niveles de gobierno no hagan su trabajo.
Correspondencia a demiandu1@me.com | En X @Demiandu #SonoraPower
Domo de Cristal
No hay comentarios